En otra demostración de su legendaria “habilidad” con las nuevas tecnologías, la web de la SGAE mostró horas antes de la gala una lista con los ganadores de los premios Max de Artes Escénicas.
Aunque solo fue durante un breve espacio de tiempo, fue suficiente como para que la lista se difundiera rápidamente por la red… dinamitando por los aires cualquier especulación sobre los candidatos a recibir los premios.
En fin… aquí tenéis la lista de ganadores.
- Mejor Espectáculo de Teatro: Urtain. Animalario y Centro Dramático Nacional.
- Mejor Espectáculo de Teatro Musical: Cabaré de caricia y puntapié. Compañía de teatro El gato negro en coproducción con el Centro Dramático de Aragón.
- Mejor Espectáculo de Danza: Lluvia. Eva Yerbabuena Ballet Flamenco.
- Mejor Autor Teatral en Castellano: Juan Cavestany por Urtain.
- Mejor Autor Teatral en Catalán o Valenciano: Sergi López, Jorge Picó por Non solum.
- Mejor Autor Teatral en Euskera: Maite Agirre, Garbi Losada por Secando charcos putzuak lehortzen.
- Mejor Autor Teatral en Gallego: Ánxeles Cuña Bóveda por Dame veleno, eu tamén soñar.
- Mejor Adaptación de Obra Teatral: Eduardo de Mendoza por Mort d’un viatjant/Muerte de un viajante.
- Mejor Composición Musical para Espectáculo Escénico: Nick Powell por Urtain.
- Mejor Coreografía: Sol Picó por El llac de les mosques.
- Mejor Director de Escena: Andrés Lima por Urtain.
- Mejor Director Musical: Manuel Gas. Sweeney todd.
- Mejor Escenografía: Beatriz San Juan por Urtain.
- Mejor Figurinista: Ikerne Giménez por Avaricia lujuria y muerte, ligazón, la cabeza del bautista, la rosa de papel.
- Mejor Diseño de Iluminación: Valentín Álvarez, Pedro Yagüe por Urtain.
- Mejor Actriz Protagonista: Blanca Portillo por Hamlet.
- Mejor Actor Protagonista: Roberto Alamo por Urtain.
- Mejor Actriz de Reparto: Carmen Machi por Platonov.
- Mejor Actor de Reparto: Alfonso Lara por Urtain.
- Mejor Intérprete Femenina de Danza: Eva Yerbabuena por Lluvia.
- Mejor Intérprete Masculino de Danza: Antonio Najarro por Jazzing Flamenco.
- Mejor Espectáculo Infantil: Zoo de Yllana.
- Mejor Empresario o Productor Privado de Artes Escénicas: Animalario por Urtain; Baile. Sólo parejas y Tito Andrónico.
- Premio Max de Honor: José María Benet i Jornet
- Premio Max de la Crítica: Josep Ros Ribas.
- Premio Max Hispanoamericano: Centro Latinoamericano de Creación e Investigación Teatral (CELCIT)
- Premio Nuevas Tendencias Escénicas: Pep Bou.
Ayer fueron entregados
los premios de la manzana,
referentes del teatro,
y que premios Max se llaman.
Y por si tuvieran poco
los amigos de la SGAE
meten la pata hasta el fondo
y filtran tres horas antes
la lista de ganadores,
que así, durante la tarde,
se supieron triunfadores
y pudieron prepararse
sus discursos con esmero
para después no trabarse
al subir a recogerlos.
Mención aparte merece
el formidable guión
que diferentes intérpretes
(y al frente ese gran actor
que todo elogio merece)
defendieron con pasión
trayéndonos al presente
esas joyas inmortales
que vivirán para siempre
en las tablas teatrales.
Otra cosa diferente
es el reparto de premios,
otorgados, como siempre,
a los “cabezas” del gremio
con apoyo de sus gentes.
Sí resulta poco serio
que no aprendan del pasado
y confundan “gala de premios”
con “mítin interesado”…
“pareciendo” que los premios
están muy politizados.